La nueva inteligencia artificial de Microsoft que ayuda a los docentes
El uso de Inteligencia Artificial en la educación siempre está en el centro de muchas charlas. Genera tanto entusiasmo como preocupación, dependiendo de cómo se mire. Aunque los alumnos suelen ser los más guapos de la película a la hora de utilizarla, hay herramientas pensadas especialmente para los docentes. Recientemente, Microsoft presentó una plataforma que promete facilitar la tarea de preparar clases.
Además de esta herramienta, Microsoft lanzó el Study and Learn Agent. Esta inteligencia artificial está diseñada para ofrecer contenidos y experiencias que se adaptan a cada usuario. Su objetivo es ayudar a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y reflexivo. Con esta tecnología, los docentes pueden guiar a sus alumnos en el estudio de temas específicos y proponer diferentes tipos de ejercicios.
¿Cómo funciona Teach, la nueva IA de Microsoft para docentes?
Teach es la plataforma de Microsoft que se centra en facilitar la organización de clases. Permite a los profesores personalizar su contenido y adaptar las dinámicas a las necesidades de los alumnos. Esto es una gran ayuda en aulas con diferentes estilos de aprendizaje.
Con esta herramienta, los educadores también pueden crear cuestionarios y rúbricas. Algo interesante es que podrán ajustar la dificultad y el idioma de las actividades según cada grupo. Además, Teach puede generar comentarios que sean claros y concisos para los estudiantes, lo que mejora la comunicación.
Lo mejor es que Teach se incorporará a la app 365 Copilot de Microsoft sin ningún costo adicional. Y para sumar a esto, la compañía planea ir incorporando nuevas funcionalidades con el tiempo. Una de ellas será la integración con un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS), que simplificará la creación, gestión y evaluación de actividades en línea.
Con estas iniciativas, Microsoft busca que tanto docentes como alumnos saquen el mejor provecho de la tecnología en el aula.